El bonsai es una de las curiosidades de la naturaleza más admirada por muchos ya que combina la belleza de una planta con la paciencia y trabajo del hombre. Es una combinación espectacular del trabajo del hombre con la maravillosa naturaleza. Hacer un bonsai es algo complicado y hay un par de formas de hacerlo:
- La multiplicación sexuada, a partir de semillas
- La multiplicación asexuada o vegetativa que se lleva a cabo a partir de un fragmento de la planta.
-Instrucciones.
Lo primero que tenemos que hacer es conseguir unas semillas de primera calidad, lo haremos a partir de los frutos. La mejor época para la recolección de los frutos es en Noviembre, escogeremos los más grandes y que estén bien cerrados, guardándolos en un lugar fresco hasta que llegue la primavera.
Una vez entrada la primavera, procederemos a abrirlos hasta llegar a las semillas, si son duros, como por ejemplo las piñas, una manera fácil de conseguirlo es la de aproximarlas a una fuente de calor suave.
Una vez abiertos, le daremos unos golpecitos en varias direcciones para que las semillas se desprendan por sí solas. Seleccionaremos las semillas de mayor tamaño desechando las mal formadas o débiles y las colocaremos en remojo durante 2 días para obligarles así a salir del letargo invernal.
Al año siguiente, en Febrero ya podemos darle forma con alambre.
Aunque parezca pronto no lo es, ya que si habéis seguido todos los pasos, observareis que los arbolitos tienen la apariencia de uno de 3 años en lugar de 1 año. El alambre, además de darle el estilo deseado se puede utilizar para engrosar el tronco, pero con el cuidado necesario de no dañarlo.
Al año siguiente en Marzo, procederemos al primer cambio de maceta y poda de raíces.
Lo primero será limpiar sin miedo el cepellón de tierra ya que la edad real del árbol es de un año escaso. Extraeremos con sumo cuidado el árbol de la "escurridera" utilizada como maceta y quitaremos cuidadosamente las numerosas raicillas que se habrán enredado en los agujeros de drenaje.
Una vez liberada la tierra del cepellón de raíces, podaremos las mas gruesas y dejaremos las raíces finas pinzando las que creamos convenientes. En el caso de las coníferas, no debemos desechar la tierra madre sobrante ya que contiene el conocido hongo "Micorriza" y que posteriormente volveremos a reutilizar. Una vez podadas las raíces volveremos a plantar los arbolitos en la misma maceta, en la que deberá permanecer 3 años en los cuales abonaremos exageradamente con abono orgánico lento, respetando los meses de letargo y empleando nuestras técnicas de engrosamiento de tronco, pinzado y modelado.
Bibliografia.
http://hogar.uncomo.com/articulo/como-hacer-un-bonsai-a-partir-de-una-semilla-2022.html#ixzz3CsccNG00
tu información es muy completa, además de que tiene sustento
ResponderEliminar